Condiciones de servicio
Estos son los términos y condiciones generales que tienen todos nuestros servicios. Cualquier servicio que contrates con The Kiwi Brand (Miriam Alba Lozano, DNI 18453224W, en adelante The Kiwi Brand o TKB) se realizará aplicando estas condiciones que detallamos a continuación:
1. Material aportado por los clientes
Todo el material que nos entregue el cliente (o suba al drive) debe estar creado por él o tener permisos para utilizarlo. TKB no se hace responsable de las consecuencias que pueda acarrear la utilización de material con copyright sin permiso de su autor. Asimismo, TKB no cuestionara la procedencia de dicho material. Si la imagen de TKB se ve perjudicada por la utilización de imágenes o textos con copyright aportados por el cliente, TKB se reserva el derecho a tomar las medidas oportunas.
El material aportado por los clientes que se cita con anterioridad incluye: textos, fotografías y elementos gráficos. Así como cualquier otro material con copyright para usar en cualquier otro proyecto.
- 1.1 Fotografías
Si tu proyecto es una web o una aplicación solemos necesitar fotografías como entenderás. Siempre recomendamos que tu contenido sea original, y no recurrir a bancos de imágenes. Pero si no dispones de tal contenido o el contenido no está optimizado para web nosotros conseguiremos imágenes de dichos bancos, o si las imágenes que hemos buscado no te gustan te daremos webs de bancos de imágenes para que busques imágenes de tu agrado. Si quieres imagenes exclusivas también podemos ofrecerte bancos de imágenes de pago para que puedas pagar por dichas imágenes.
Lo que no entra aquí es el retoque de imágenes, no convertimos tus imágenes a otros formatos ni las retocamos. - 1.2 Aceptamos estos formatos:
Para imágenes: jpg, y png.
Para textos: Documento de Google, Word o la exportación en PDF, no sacaremos imágenes estos archivos, las imagenes se nos deberan pasar en los formatos dichos con anterioridad.
2. Asuntos legales
No podemos garantizar que nuestro trabajo estará libre de errores y por ello no podemos y no nos hacemos responsables ante vosotros o terceros por daños, incluidos pérdidas de beneficios, pérdidas monetarias u otros incidentes, consecuencias o daños concretos, aún si nos habéis avisado de ello.
Además poseemos un servidor ajeno a nosotros, dicho servidor aloja las webs, nosotros no nos hacemos responsables de que dicho servidor se caiga y vuestra web o aplicación no esté activa. Por supuesto, vosotros pagáis por dicho servicio, y si vuestras webs o aplicaciones no están activas por más de dos días de manera continuada os compensaremos en la factura correspondiente con la parte proporcional.
Finalmente si una parte de este contrato es anulada, o imposible de cumplir por alguna razón, entonces esa parte será apartada de este contrato y no afectará la validez de las partes restantes.
3. Pagos
Todos los pagos se harán a través de la plataforma Stripe con tarjeta de crédito o débito, a no ser que en las condiciones particulares de vuestro contrato se especifique otra forma de pago. Este pago se repetirá el mismo día del mes durante los próximos meses que se acuerden en el presupuesto. Los datos de pago pueden ser actualizados a través del área clientes de nuestro sitio web. Nosotros nunca poseeremos vuestros datos bancarios, sino stripe.
4. Impagos
En caso de rechazarse un pago, éste se repetirá automáticamente varias veces durante una semana, avisando de los intentos fallidos al cliente. Si finalmente, tras una semana de intentos de cobro fallidos, no se ha podido cobrar la mensualidad, nos pondremos en contacto con el cliente para solucionar la situación a través de medios de pago alternativos.
Si pasadas otras tres semanas (en total un mes desde el primer pago fallido) no se ha podido cobrar el importe adeudado se procederá a la cancelación del contrato (ver mas en el punto 10)
El mes de plazo que se da desde el primer pago fallido es un mes de cortesía. Si tenemos constancia vía email, u otras comunicaciones de que dicho cliente no va a abonar la cuota, podemos suspender el servicio desde ese mismo momento.
5. Plazos
Salvo que en las condiciones particulares del presupuesto se indique lo contrario (o de la pasarela de pago), no existe ningún plazo para la finalización de los servicios contratados.
6. Cesión
Por vuestra parte, podréis ceder en el futuro este contrato a otra persona o forma jurídica, siempre que nos aviséis con 30 días de adelanto y por escrito, siempre que esto no conlleve modificaciones en el proyecto.
Por nuestra parte, nos reservamos el derecho de ceder el contrato a otra persona o forma jurídica, manteniendo las mismas condiciones económicas y de servicio.
7. Derechos de autor
Cuando vuestro pago final se haya efectuado, los derechos serán asignados de la siguiente manera:
- 7. a A vosotros os pertenecerán los elementos visuales que hayamos creado para este proyecto. Os serán entregados y vosotros debéis guardarlos y respaldarlos ya que nosotros no estamos obligados a mantener una copia. Sois propietarios de todos los textos, imágenes y datos que habéis dispuesto, a menos que alguien más sea el propietario.
- 7. b Nosotros somos propietarios de la combinación de estos elementos que constituyen un diseño completo y os daremos la licencia a vosotros, exclusiva y en perpetuidad solo por este proyecto, a no ser que acordemos de otra manera.
- 7.c Nos reservamos el derecho, de mostrar o enlazar a vuestro proyecto como parte de nuestro portfolio y de escribir sobre ello en sitios web, revistas y libros.
- 7. d Apareceréis como registradores de los dominios asociados a este proyecto y TKB aparecerá como contacto técnico y administrativo.
8. Profesionalidad
Concebimos este contrato como un acuerdo entre profesionales. Y esperamos que el trato entre nosotros sea el adecuado. En ningún caso toleraremos faltas de respeto, ya sea por teléfono, email, u otras comunicaciones. Por lo que nos reservamos el derecho de cancelar el contrato en caso de producirse estas situaciones. Para más información sobre cancelación de contrato ver punto 10.
De forma aclaratoria, podemos considerar faltas de respeto: los insultos, malos modales, exigencias injustificadas, o un ambiente desagradable propiciado por el cliente.
9. Cláusula del emprendedor
La cláusula del emprendedor será aplicada cuando nos enviéis en caso de ser autónomo la baja de autónomo, y en caso de ser una sociedad el cese de la actividad. En este caso a partir del momento en el que nos enviais dichos documentos no nos debéis abonar más plazos, y no tendréis ninguna deuda con nosotros, por nuestra parte retiraremos nuestro trabajo. Estos documentos deben estar correctos, deben ser oficiales y legibles.
10. Cancelaciones de contrato
Se puede proceder a la cancelación del contrato por uno de estos motivos:
- 10A. Cancelación por impago. En este caso se procederá a la cancelación inmediata del contrato unilateralmente, eliminando cualquier tipo de trabajo que se haya realizado para el cliente. Nos reservamos el derecho de emprender medidas legales para reclamar el importe restante adeudado en el caso de que nuestro trabajo haya sido finalizado.
- 10B. Cancelación por quebrantar la cláusula de profesionalidad. En este caso se procederá a la cancelación inmediata del contrato de manera unilateral, retirando cualquier trabajo que hayamos realizado.
- 10C. Cancelación de mutuo de acuerdo. En caso de que acordemos cancelar un contrato vigente se seguirán las pautas pactadas en la propia cancelación. Tomando como acuerdo legal el email donde se especifiquen las cláusulas de la cancelación (siendo aceptadas por la otra parte).
- 10D Cancelación por cláusula del emprendedor. En este caso se procederá a la cancelación del contrato de mutuo acuerdo, retirando el trabajo realizado por nuestra parte, y quedando el cliente exento del pago de las cuotas restantes de su contrato. Esta cláusula solo será efectiva si se presenta el documento de cese de negocio, en el caso de las sociedades, y la baja como autónomo en el caso de trabajadores individuales.
Estas condiciones de servicio constituyen un documento legal bajo la jurisdicción de los juzgados de la Villa de Madrid.
11. Cambios
Una vez entregada la web y que el cliente o clienta pueda visualizarla entera se comenzará con los cambios. Como mucho en este contrato y en este servicio contratado entran 3 TANDAS DE CAMBIO.
Denominamos tandas de cambios a:
– Un email o varios que hablen sobre posibles cambios y que se envíen en una misma franja de tiempo. Que no supere las 24 horas. O sea un email, dos emails o tres enviados en un mismo día.
– La utilización de nuestro plugin de cambios para poner los cambios deseados durante un día de nuevo. Será más de una tanda de cambios si se hace en varios días. Se tienen que hacer con máximo 24 horas de diferencia para poderse considerar de la misma tanda de cambios.